Universidad Intercultural del Catatumbo: una apuesta por la transformación educativa

Escrito por el 8 de abril de 2025

Calentando la Palabra, abrió un espacio de diálogo sobre la construcción de la Universidad Intercultural del Catatumbo (UIC), una iniciativa clave dentro del Pacto Social por la Transformación Territorial del Catatumbo, que busca fortalecer la educación en esta región históricamente afectada por el conflicto.

En esta emisión, participaron Miguel Franco, director del Centro de Educación para la Paz, la Memoria y os Derechos Humanos (CEPAZ); Andrea Suárez, quien trabaja en la articulación de la educación media en el Catatumbo; y Andrea Casallas Moya, integrante del equipo que lidera los estudios de prefactibilidad de la UIC.

Desde hace una década, las comunidades del Catatumbo han impulsado este pacto social, estructurado en ejes estratégicos como el derecho a la soberanía alimentaria, la transformación económica, la conectividad y, por supuesto, la educación y la construcción de una universidad propia. Durante el programa, los invitados analizaron cómo la UIC se proyecta como un espacio intercultural que responda a las necesidades del territorio y sus comunidades.

Además, se discutieron los retos, impactos y potencialidades de la creación de la Universidad Intercultural del Catatumbo, así como el papel de la educación media en la región y los desafíos para su fortalecimiento.

Si te perdiste la emisión, te invitamos a escucharla en las plataformas de Pedagógica Radio y conocer más sobre esta apuesta por el acceso a una educación pertinente y transformadora en el Catatumbo.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



[No hay estaciones de radio en la base de datos]
slot gacor slot pro thailand slot gacor maxwin akunjp judi bola online judi bola resmi