La Pedagógica Radio
En la emisión del 30 de septiembre de Calentando la Palabra en La Pedagógica Radio conversamos con Olga Lucía Ruiz, licenciada en Educación Especial, tiflóloga y docente investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional, sobre la importancia y vigencia del sistema Braille en los procesos educativos de las personas ciegas. El Braille, creado hace dos siglos, […]
El pasado 12 de abril de 2025, la Alcaldía de Bogotá anunció el fin del racionamiento de agua que por más de un año afectó a la ciudad. Según el alcalde Carlos Fernando Galán, el esfuerzo ciudadano y las lluvias de los últimos meses permitieron recuperar los niveles de los embalses, dando por superada la […]
En la más reciente emisión de Calentando la Palabra, conversamos sobre la Cátedra Orlando Fals Borda: Territorio y Ambiente, un espacio académico y pedagógico que busca recuperar los aportes del maestro Fals Borda y proyectarlos en los debates actuales sobre ambiente, educación y territorio. En esta ocasión nos acompañaron Iván Felipe Varela, Fabián Suárez y […]
La emisión número 225 de Toma Única: Confluencias Políticas y Culturales, realizada el pasado miércoles 3 de septiembre en Pedagógica Radio, estuvo dedicada a conmemorar el natalicio de Orlando Fals Borda, a quien denominamos el sentípensante mayor. En este especial nos acompañó el maestro emérito de la Universidad Pedagógica Nacional, profesor Alfonso Torres Carrillo, quien […]
En el dinámico campo de la educación, la Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional se erige como escenario de innovación y excelencia académica, dos de las actividades que desarrolla en la formación de sus futuros maestros son las prácticas pedagógicas, algunas de ellas en la Escuela Junín y la creación del Club de […]
El Museo Pedagógico Colombiano (MPC) es un lugar donde se preserva y se celebra la rica historia de la pedagogía en Colombia. Fundado en 2004 y adscrito a la Facultad de Educación y la Vicerrectoría Académica de la Universidad Pedagógica Nacional, este museo se ha consolidado como un espacio esencial para entender la evolución educativa […]
En el corazón de la Biblioteca Central de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de Colombia, se encuentra el Centro Tiflotecnológico Hernando Pradilla Cobos, un espacio pionero que durante años ha transformado el acceso a la información para personas ciegas y con baja visión. Este centro es un modelo a seguir en el país, no solo […]
La Universidad Pedagógica Nacional acreditada en alta calidad, se destaca por su compromiso en la formación integral de maestros Licenciados en Biología. Un componente esencial de este programa son las salidas de campo, actividades que van más allá del aula e integran a los estudiantes con la realidad biocultural de las diversas regiones de Colombia. […]
El árido paisaje de La Guajira, donde el sol es testigo de siglos de historia y resistencia de las comunidades que lo habitan, es uno de los lugares a los cuales llegan los estudiantes y maestros de La Universidad Pedagógica Nacional, para conocer y comprender la realidad de este territorio peninsular y enriquecer así, el […]
En el amplio territorio de conocimiento que ofrece la Licenciatura en Biología de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, acreditada en alta calidad, las salidas de campo son una piedra angular. Desde el primer semestre hasta el sexto, los estudiantes se embarcan en una serie de actividades educativas que los llevan a explorar los rincones […]