Que suene la aguja y que ruede el vinilo
Escrito por Radio Pedagogica el 3 de abril de 2025

Y todo por un vinilo… es un viaje musical con la textura melancólica del scrach, un deleite para los que se pierden en cada nota y se dejan llevar por los ritmos, la poesía, el cine y la literatura.
En un reconocimiernto a la música que cuenta la historia y la historia de los músicos, de sus encuentros y desencuentros con el mundo social, sus sentires y las manifestaciones de la resistencia ante la injusticia.
Esta es una conversación radiofónica motivada desde los maestros y estudiantes de la Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en Derechos humanos que pretende motivar la articulación entre los movimientos musicales y artísticos con una lectura situada de la realidad social y política que devela los sistemas de dominación y las luchas de los pueblos para contenerse a ello.
Este primer ciclo de cinco episodios lo hemos llamado “Jóvenes, rock y resistencias” para introducirnos en las estéticas del rock como fenómeno sociocultural de alta capacidad para movilizar la rebeldía, la denuncia social, el inconformismo de unas generaciones que pese a encontrarse con la desolación de la violencia política y la exclusión de una sociedad conservadora, logran construir alternativas para la vida y la resistencia desde la música.
Esta conversación nos llevará a la Medellín de los años 80 y la explosión del sonido de Kraken I en medio de la oleada de delincuencia y los carteles de la droga, También las andanzas del Punk en Bogotá, Cali y Medellín, las movidas de la Polikarpa y sus Viciosas como manifiesto de ruptura musical, corporal, de sentido, con el modelo de sociedad dominante; y así, vamos dando cuenta de esa relación compleja entre sociedad y música que también dialoga con la literatura, el cine y otras expresiones artísticas.
Escúchelo solo por La Pedagógica Radio todos los martes en vivo a las 3:00 p.m. y los viernes en su repetición a las 8:00 p.m.
Opiniones
Continuar leyendo
