La Pedagógica Radio acompañó la conmemoración del 9 de abril: Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Escrito por el 10 de abril de 2025

El miércoles 9 de abril, Colombia se reunió en un gran acto de memoria, arte y resistencia en el marco del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado. El evento central tuvo lugar en la Plaza de Bolívar en Bogotá y fue acompañado por actividades simultáneas en 20 ciudades del país, lideradas por la Unidad para las Víctimas.

La Pedagógica Radio estuvo presente en esta jornada histórica, realizando el cubrimiento especial del evento y recogiendo testimonios, reflexiones y expresiones artísticas de quienes han vivido de cerca el conflicto armado.

Bajo la campaña «Potenciar las Voces de las Víctimas Dignifica, Transforma y Repara», la conmemoración buscó mantener viva la memoria histórica, reivindicar la dignidad de las víctimas y reafirmar el compromiso del país con la paz y la reparación.

Durante la jornada, las y los asistentes participaron en:

· Muestras artísticas y culturales lideradas por víctimas del conflicto.

· Emprendimientos comunitarios como ejemplo de resiliencia y reconstrucción.

· Espacios de diálogo con organizaciones sociales, representantes del Estado y comunidad internacional.

· El emotivo Campanazo por la Paz, que resonó desde parroquias de todo el país como símbolo de reconciliación.

· La eucaristía ofrecida por el padre Francisco de Roux a las 11:00 a.m., en homenaje a las víctimas.

Víctimas del conflicto llevaron sus proyectos a la Plaza de Bolívar

Durante la jornada, 40 víctimas del conflicto armado compartieron con la ciudadanía los frutos de su esfuerzo y resistencia a través de sus emprendimientos productivos, apoyados por la Unidad para las Víctimas. Estos proyectos, que abarcan sectores como la agricultura, los alimentos, el arte y la confección, han recibido acompañamiento en capacitación, visibilización y orientación para su sostenibilidad.

En La Pedagógica Radio conversamos con Yaneth Celis, emprendedora y representante de una empresa que trabaja con hongos comestibles, Hortiorganía y Frutiorganía, quien nos contó cómo este proceso le ha permitido reconstruir su vida, generar empleo y sembrar esperanza en su comunidad.

Te invitamos a escuchar la entrevista completa aquí:


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



[No hay estaciones de radio en la base de datos]
slot gacor slot pro thailand slot gacor maxwin akunjp judi bola online judi bola resmi