ENS GENOVEVA DÍAZ – LA VOZ DEL SABER

Escrito por el 23 de noviembre de 2020

En el año 2018 y luego de dos años de trabajo el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación lanzaron la convocatoria «Diseño e implementación de una estrategia de comunicación y apropiación social de la ciencia y tecnología a través del uso pedagógico de las TIC (radio) en las Escuelas Normales Superiores de Saboyá (Boyacá) y Genoveva Díaz – San Jerónimo (Antioquia)» cuyo objetivo fue diseñar e implementar una estrategia de comunicación y apropiación social de la ciencia y la tecnología, a través del uso de las TIC (radio), que fortalezca los procesos de formación inicial y en servicio de docentes en su práctica pedagógica, para el mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes de las ENS de Saboyá (Boyacá) y de la ENS Genoveva Díaz (San Jerónimo – Antioquia).

Entre las propuestas presentadas por varias universidades, los ministerios optaron por la propuesta presentada por la Universidad Pedagógica Nacional, cuyo equipo científico fue integrado por los grupos de investigación Sujetos y Nuevas Narrativas en la Investigación y la Enseñanza de las Ciencias Sociales con categoría A y el grupo Educación y Regionalización con categoría B, según la clasificación de la convocatoria 781 de COLCIENCIAS, que, junto con el equipo técnico de La Pedagógica Radio, desarrollaron el proyecto entre mayo de 2019 y septiembre de 2020.

Las fases del proyecto fueron:

1. Planeación y Sensibilización.

2. Identificación de necesidades y oportunidades de las ENS.

3. Diseño e implementación conjunta de la estrategia de apropiación social de Ciencia y Tecnología a través del uso pedagógico de las TIC.

4. Validación de la propuesta de formación y elaboración de recomendaciones.

5. Presentación conjunta de resultados.

Durante la implementación y bajo un enfoque educomunicativo, los maestros, estudiantes, directivos y el equipo científico y técnico del proyecto realizaron el proceso de formación que dio como resultado el fortalecimiento y proyección de las emisoras escolares Saberes online (Saboyá) y Saber es poder (Genoveva Díaz) que cuentan con página web, redes sociales y parrilla de programación para difundir los contenidos de radio que desde las líneas de investigación fueron creados y cuyos procesos de preproducción, producción y posproducción radial son desarrollados por los maestros y estudiantes de cada institución.

Los programas de radio están articulados a los procesos curriculares, de formación de maestros y difusión y apropiación de la ciencia y la tecnología.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



[No hay estaciones de radio en la base de datos]
slot gacor slot pro thailand slot gacor maxwin akunjp judi bola online judi bola resmi
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Pinterest
Compartir en Linkedin
Send by Whatsapp
Love