Emprendedores sordos protagonizan feria inclusiva en la Universidad Pedagógica Nacional
Escrito por Radio Pedagogica el 8 de octubre de 2025

El pasado 07 de octubre la Universidad Pedagógica Nacional fue escenario de una jornada inspiradora: la Feria de Emprendedores Sordos, un evento organizado por el proyecto institucional Manos y Pensamiento en alianza con la Fundación Saldarriaga Concha.
Desde las 8:30 a.m. hasta las 2:00 p.m., el campus de la calle 72 se llenó de colores, sabores, creatividad y, sobre todo, de inclusión. Nueve emprendimientos liderados por personas sordas participaron en esta muestra, que ofreció desde cafeterías y reposterías hasta empresas de publicidad, velas artesanales y accesorios femeninos.
La feria contó con intérpretes de lengua de señas y practicantes del proyecto Manos y Pensamiento, quienes acompañaron a los emprendedores para facilitar la comunicación con la comunidad universitaria y promover un encuentro genuino entre personas sordas y oyentes.

Manos y Pensamiento es un proyecto adscrito a la Facultad de Educación de la UPN, dedicado a la inclusión de estudiantes sordos en la vida universitaria. Su equipo interdisciplinar trabaja desde una perspectiva interseccional, bilingüe e intercultural, articulando docencia, investigación y proyección social.
Durante la jornada, la profesora Juliana Méndez, integrante del proyecto y promotora del evento, destacó la importancia de estos espacios para transformar imaginarios y generar vínculos más humanos dentro del entorno educativo:
“Es un llamado a la comunidad para que se acerquen de manera tranquila, sin temores, y quienes han estudiado lengua de señas lo pongan en práctica. El emprendimiento es una manera distinta de relacionarse con las personas sordas”, señaló la docente.
La feria no solo visibilizó el talento y la capacidad de innovación de los emprendedores sordos, sino que también reafirmó el compromiso de la Universidad Pedagógica Nacional con una educación verdaderamente inclusiva y accesible, donde la diversidad sea reconocida como una fuente de aprendizaje y transformación social.
La invitación de la profesora Méndez en Calentando la Palabra, programa de La Pedagógica Radio, fue clara: acercarse, conocer y apoyar estos emprendimientos, para seguir construyendo una universidad más abierta, solidaria y consciente de la riqueza de la diferencia.