Noticias

Página: 3

Este episodio 217 de ANANKÉ relatos de Clío de La Pedagógica Radio, dirigido por los profesores Carolina Bautista y Carlos Plazas, junto al Semillero de Historia Cultural y Educación Histórica, es una muy bien detallada antología del fascinante universo de la música, en el que melómanos y coleccionistas juegan un papel fundamental al preservar y […]

«Sabor Caribe», dedica un especial de dos emisiones para honrar la vida y obra del maestro Aliex Trujillo, docente de la UPN y músico apasionado de los ritmos colombianos, que falleció el pasado 25 de enero. Los profesores Javier Riveros, Guillermo Bustamante y sus estudiantes, recorren la trayectoria de su colega y amigo de aventuras […]

La Pedagógica Radio y su programa Sabor Caribe dedican este episodio a uno de los grandes íconos de la salsa colombiana: Wilson Manyoma, conocido como Saoko. Tras su reciente fallecimiento a los 73 años, el artista deja un legado imborrable en la música, siendo recordado por su participación en «Fruko y sus Tesos» y su inconfundible […]

A través de la educación y la reflexión crítica, Yesid Alberto Fernández Forero nos invita a cuestionar las construcciones de la masculinidad y a comprender el feminismo como una herramienta para alcanzar una sociedad más equitativa. En esta emisión de Edufísicamente, Yesid Alberto Fernández Forero, locutor de radio, nos acompaña para conversar de masculinidad y género, […]

La Licenciatura en Deporte de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) se ha consolidado como un programa académico que busca transformar la percepción y aplicación del deporte en la sociedad. Uno de los componentes más destacados de este programa es la práctica pedagógica que los estudiantes realizan en diferentes comunidades del país. En particular, la salida […]

En el dinámico campo de la educación, la Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional se erige como escenario de innovación y excelencia académica, dos de las actividades que desarrolla en la formación de sus futuros maestros son las prácticas pedagógicas, algunas de ellas en la Escuela Junín y la creación del Club de […]

Llega el Festival Petronio Álvarez 2024 en su versión 28 y con él todos los ritmos del pacífico, muestras gastronómicas con sus cocinas vivas y eventos pedagógicos. Para esta versión la Secretaría de Cultura de Santiago de Cali le realizó la invitación a nuestro programa Folclorisarte para hacer parte de su cubrimiento. Estaremos desde el […]

En el corazón de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, se erige un proyecto pionero enfocado a la primera infancia. La Escuela Maternal, ahora parte integral de la Sección de Educación Inicial del IPN, no solo ofrece un refugio seguro para los hijos de estudiantes, maestros y funcionarios, sino que se erige como un faro […]

El Museo Pedagógico Colombiano (MPC) es un lugar donde se preserva y se celebra la rica historia de la pedagogía en Colombia. Fundado en 2004 y adscrito a la Facultad de Educación y la Vicerrectoría Académica de la Universidad Pedagógica Nacional, este museo se ha consolidado como un espacio esencial para entender la evolución educativa […]

En el corazón de la Biblioteca Central de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de Colombia, se encuentra el Centro Tiflotecnológico Hernando Pradilla Cobos, un espacio pionero que durante años ha transformado el acceso a la información para personas ciegas y con baja visión. Este centro es un modelo a seguir en el país, no solo […]


[No hay estaciones de radio en la base de datos]
slot gacor slot pro thailand slot gacor maxwin akunjp judi bola online judi bola resmi