Noticias
“Construyendo alianzas entre familia y escuela”. Es como se titula la última temporada de Parentela Pedagógica. Un programa realizado por el semillero “Familia y Escuela” de la Facultad de Educación Especial de la Universidad Pedagógica Nacional, en colaboración con la emisora universitaria. Esta apuesta radiofónica e investigativa va dirigida a maestros en formación y su objetivo principal […]
El miércoles 9 de abril, Colombia se reunió en un gran acto de memoria, arte y resistencia en el marco del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado. El evento central tuvo lugar en la Plaza de Bolívar en Bogotá y fue acompañado por actividades simultáneas en 20 ciudades […]
En la más reciente emisión de Calentando la Palabra, hablamos de un tema que trasciende las canchas: el poder del barrismo popular como fuerza de organización social, educativa y cultural en Colombia. El programa “Aguante Popular por la Vida” es la iniciativa más ambiciosa que ha impulsado el Estado colombiano para dignificar y fortalecer a […]
En la esta emisión de KAWSAY, nos sumergimos en las historias y tradiciones de Taganga, un pueblo costero donde el mar no solo es un escenario de vida cotidiana, sino un protagonista de relatos de supervivencia, espiritualidad y cultura. Para explorar estas narrativas, conversaremos con Román Matos Martínez, maestro de Arte Dramático, docente, gestor cultural […]
Calentando la Palabra, abrió un espacio de diálogo sobre la construcción de la Universidad Intercultural del Catatumbo (UIC), una iniciativa clave dentro del Pacto Social por la Transformación Territorial del Catatumbo, que busca fortalecer la educación en esta región históricamente afectada por el conflicto. En esta emisión, participaron Miguel Franco, director del Centro de Educación […]
El próximo martes 8 de abril, Gabinete de Curiosidades de La Pedagógica Radio nos llevará a un fascinante recorrido por uno de los mayores enigmas del arte colombiano: la escultura Bachué de Rómulo Rozo, una obra icónica cuya historia ha permanecido envuelta en el misterio durante casi un siglo. En este episodio titulado «En busca […]
En esta emisión de Edufísicamente, exploramos el talento y la trayectoria de Dilan Matius, estudiante de la Licenciatura en Recreación de la Universidad Pedagógica Nacional, quien ha llevado su pasión por el arte a diferentes escenarios, desde la danza y el modelaje hasta el teatro callejero y las comparsas. Uno de los hitos más importantes […]
Episodio 225 del programa radial EL CONVITE, titulado “Círculos y espirales de mujeres rurales Universidad de Caldas.” En la historia de vida de las mujeres rurales, se encuentra un trasfondo enmarcado por la anulación de su ser, de su sentir y de su pensar. Esta mutilación del pensamiento y de sus deseos ha invisibilizado su […]
Y todo por un vinilo… es un viaje musical con la textura melancólica del scrach, un deleite para los que se pierden en cada nota y se dejan llevar por los ritmos, la poesía, el cine y la literatura. En un reconocimiernto a la música que cuenta la historia y la historia de los músicos, […]
En el episodio 223 titulado: “Estudios sobre el Magisterio rural en Colombia”, se aborda la educación rural en el país y su proceso histórico. Esta conversación con el maestro Luis Fernando Zamora de la facultad de educación, ilustra las concepciones de la ruralidad que ha construido la política pública educativa a lo largo de nuestra […]