Autor: Radio Pedagogica

Página: 15

En el marco de la XXXII Feria Internacional del Libro de Bogotá, la profesora Carolina Merchán de la Facultad de Artes, nos cuenta sobre los contenidos y objetivos que tiene este texto que se lanza en Corferias, en esta presentación nos relata como fue el desarrollo para darle forma a la obra, así como lo […]

La Pedagógica Radio participa por segundo año consecutivo en la Feria Internacional del Libro de Bogotá con actividades de interés educativo y cultural. El equipo de la Pedagógica Radio, el Grupo Editorial, los estudiantes y maestros vinculados al proceso educomunicativo de la emisora participan de la programación diaria y de los siguientes eventos, a los […]

La MINGA indígena en el Norte del departamento del Cauca, se declaró el martes 9 de abril en asamblea permanente, esto luego del fallido encuentro con el Presidente Iván Duque, quien, con posterioridad a las declaraciones del Fiscal General Néstor Humberto Martínez, que anunciaba un posible atentado en su contra, decidió citar la reunión en […]

Escrito por: Carolina Romero. Docente Licenciatura Biología. La casita de biología de la Universidad Pedagógica Nacional considerada patrimonio arquitectónico y material de la ciudad, ha tenido una historia significativa por su carácter formativo y cultural. Inicialmente albergó las aulas del Instituto Pedagógico Nacional como escenario de educación para niños, tiempo después producto de un fuerte […]

El gobierno universitario del Rector Leonardo Fabio Martínez, hizo la presentación del PDI en el auditorio multipropósito de la UPN el día 1 de Abril de 2019, allí se presentó en términos generales los ejes en los que se concentra el documento. ___________________________ El plan de desarrollo presentado a la comunidad universitaria es un documento […]

Las comunidades indígenas del Cauca, que representa la segunda población indígena más alta del país después de la Guajira, han creado desde los años 70, con la fundación del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIR) y acudiendo a tradiciones ancestrales, un proceso de organización social anclado en la Minga y la guarda indígena. La Minga […]

El departamento del Cauca ha sido durante décadas uno de los más golpeados no solo por el conflicto armado y sus efectos, también por la pobreza y la marginación de sus comunidades indígenas y afrodescendientes que en su conjunto equivalen al 41% de la población del departamento, el cual alberga, después del departamento de la […]

Por: Maria Valentina Galindo*  “Nosotros, los hombres y mujeres de teatro colombiano, sabemos que es posible hablar de lo que nos duele y de lo que nos alegra y que también se puede, como en la escena, entender los conflictos. Lo sabemos porque hemos conformado grupos y públicos, hemos sabido convivir entre diferentes y hemos […]

La Universidad Pedagógica Nacional, en la implementación del Marco Técnico de Acción para la Reducción del Consumo de Sustancias Psicoactivas (SPA) en el Ámbito Universitario tiene el gusto de invitarles a participar del evento “ENTRAMEMONOS”, Congreso de Saberes y Experiencias Educativas Alrededor de Las Sustancias Psicoactivas, “Dialogando sobre un hecho social que nos compete a todos”. Que será realizado […]

Fotos y textos por: Camilo Andrés Beltrán Ortiz y Fredy Dario Gonzalez Buitrago* La percepción se puede definir como un proceso en que las personas tienen acceso al conocimiento del mundo exterior a partir de lo que le comunican los sentidos. Es un proceso y debemos comenzar a entenderlo como la búsqueda que lleva la […]


[No hay estaciones de radio en la base de datos]
slot gacor slot pro thailand slot gacor maxwin akunjp judi bola online judi bola resmi