“Aguante Popular por la Vida”: Fútbol, juventud y transformación social

Escrito por el 10 de abril de 2025

En la más reciente emisión de Calentando la Palabra, hablamos de un tema que trasciende las canchas: el poder del barrismo popular como fuerza de organización social, educativa y cultural en Colombia.

El programa “Aguante Popular por la Vida” es la iniciativa más ambiciosa que ha impulsado el Estado colombiano para dignificar y fortalecer a las barras populares de fútbol, mediante una alianza entre el Ministerio de Igualdad y Equidad —liderado por la vicepresidenta Francia Márquez— y la Universidad Pedagógica Nacional como institución ejecutora.

Con una inversión de más de 25.800 millones de pesos, este convenio busca acompañar a 40 barras populares de fútbol de 19 ciudades del país, en un proceso integral que incluye:

• La caracterización sociodemográfica y organizativa de cada barra.

• Formación en formulación de proyectos y fortalecimiento organizacional.

• Apoyo para la formalización jurídica de las organizaciones.

• Acompañamiento para la construcción de al menos 40 proyectos sociales que apunten a pilares del barrismo como lo educativo, cultural, económico, participativo, social, deportivo o ambiental.

En este episodio, contamos con la participación especial de Maritza Ruíz, directora de Barrismo Social del Ministerio de Igualdad y Equidad, quien explicó los alcances del programa, los retos en el territorio y el potencial transformador del barrismo organizado cuando se reconocen sus capacidades y su historia de lucha comunitaria.

También exploramos el rol activo de la Universidad Pedagógica Nacional, que será la encargada de acompañar pedagógicamente el proceso con las barras, garantizando un enfoque educativo, territorial y participativo.

Además, desde las tribunas y las calles, los hinchas también tomaron la palabra: ¿Qué esperan del programa? ¿Qué significa para ellos este reconocimiento institucional? ¿Cómo se imaginan la transformación desde sus propios colectivos? Esto nos contó Anderson Venegas, integrante de los Comandos Azules de Millonarios.

En tiempos donde el fútbol despierta emociones intensas, esta propuesta apuesta por algo más profundo: el fortalecimiento del tejido social, el reconocimiento de las juventudes como agentes de paz y la creación de nuevas formas de habitar el estadio, la ciudad y la vida.

Escucha nuestra emisión y acompáñanos en esta conversación que une fútbol, juventud y transformación social.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



[No hay estaciones de radio en la base de datos]
slot gacor slot pro thailand slot gacor maxwin akunjp judi bola online judi bola resmi