La emisora de la Universidad Pedagógica Nacional renueva su portal web https://radio.upn.edu.co/ y se va de Spotify, siendo esta última, una medida en solidaridad con el pueblo palestino y en rechazo al genocidio del Estado de Israel.
A partir del mes de noviembre, la página oficial de La Pedagógica Radio tendrá una imagen totalmente renovada: más dinámica, más intuitiva y pensada para que la comunidad universitaria y ciudadana pueda navegar de forma sencilla por las noticias, emisiones y archivos sonoros.
Asimismo, en coherencia con la declaración institucional de la Universidad Pedagógica Nacional como Universidad Libre de Apartheid, y en solidaridad con el pueblo palestino, La Pedagógica Radio toma la decisión de retirar todas sus producciones de Spotify.
Esta plataforma de streaming digital, cuyo CEO Daniel Ek ha invertido más de 700 millones de dólares en Helsing, una empresa dedicada al desarrollo de drones de combate y software militar utilizado en el conflicto contra el pueblo palestino, presenta serios cuestionamientos éticos que no podemos ignorar.
A esto se suma la censura documentada a artistas palestinos, así como las prácticas de concentración de derechos de propiedad intelectual que restringen el uso del repertorio musical como un bien común y que pagan de manera injusta a músicos y productores. La campaña internacional Justice at Spotify ha denunciado estas desigualdades desde 2021.
Como emisora universitaria, creemos que:
- La producción sonora es patrimonio cultural.
- Las músicas del mundo no deben privatizarse ni restringirse.
- No podemos seguir alimentando plataformas que se lucran del extractivismo cultural, ni del genocidio del Estado de Israel.
Por todo lo anterior, dejamos de existir en Spotify.
¿Dónde escuchar ahora los programas de La Pedagógica Radio?
Seguiremos disponibles en Ivoox y en YouTube Podcast. A continuación, encuentras los enlaces directos a cada programa: