La Pedagógica Radio

1ER ANIVERSARIO DE LA PEDAGÓGICA RADIO 2DO ANIVERSARIO DE LA PEDAGÓGICA RADIO 3ER ANIVERSARIO DE LA PEDAGÓGICA RADIO 4TO ANIVERSARIO DE LA PEDAGÓGICA RADIO 5TO ANIVERSARIO DE LA PEDAGÓGICA RADIO 6TO ANIVERSARIO DE LA PEDAGÓGICA RADIO

Lorena Ayala Santos. Estudiante del Programa en Pedagogía. La Facultad de Humanidades de la Universidad Pedagógica Nacional convoca  a toda la Comunidad Universitaria a publicar en la revista Zegusqua Pedagógica No.2. cuyo tema gira en torno a “textos que tengan como centro las dinámicas sociales y sus actores políticos”. La revista Zegusqua Pedagógica divulga procesos […]

Victor Ussa. Estudiante Licenciatura en Ciencias Sociales. Paro poder realizar un breve recuento y análisis de los movilizaciones estudiantiles ocurridas en los años 2018, 2019 y 2020 que se enmarcaron en jornadas de paro nacional, es necesario realizar un recorrido por la historia del movimiento estudiantil que tiene su primer antecedente en las movilizaciones sucedidas […]

10 de febrero de 2022

Recomendaciones del Grupo de Memoria Histórica Sesenta años de conflicto armado han cimentado una historia caracterizada por la violencia como método de resolución de conflictos, la impunidad de los crímenes, la exclusión como modo de cohabitación, la denegación de los derechos a la vida y a la libertad, la discriminación y la intolerancia en el […]

10 de febrero de 2022

Capítulo 4. La voz de los sobrevivientes. 4.1. Memorias del sufrimiento Quienes viven y sufren la pérdida o desaparición de sus seres queridos, muchas veces torturados ante sus ojos, padecen un sufrimiento profundo y responden de maneras diversas ante el terror: Me tocó ver al papá de los Vargas [dos ebanistas torturados y desaparecidos en […]

10 de febrero de 2022

Capítulo 2.  Los orígenes, las dinámicas y el crecimiento del conflicto armado. 2.1. La violencia bipartidista se transforma en violencia. subversiva (1958-1982). Aunque en su origen el conflicto armado contemporáneo en Colombia está imbricado con la llamada violencia bipartidista y el Frente Nacional, también está relacionado con las inequidades que se derivaron de este último. […]

10 de febrero de 2022

Capítulo 1.  Una guerra prolongada y degradada. Dimensiones y modalidades de violencia 1.1 Una violencia difícil de medir. Al 31 de marzo del 2013 el Registro Único de Víctimas − RUV1 − de la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas reportó que 166.069 civiles fueron víctimas fatales del conflicto armado desde 1985 […]

INSOMETIBLES: La maternidad patriarcal Este primer programa definirá distintas representaciones de la maternidad colombiana, las cuales coexisten atravesando no solo la clase y la raza, sino también las generaciones, siendo la primera mitad del siglo XX, un momento histórico donde la maternidad se institucionalizó, e incluso, se profesionalizó a través de la crianza de los […]

Foto: Pixabay   Por: M. Carolina Alfonso G.   El Fondo editorial y La Pedagógica Radio, emisora de la Universidad Pedagógica Nacional, participarán en la Feria Internacional del Libro de Bogotá que para su edición XXXIII, se realizará de manera virtual. La pandemia del COVID-19 que tiene una escala mundial, ha obligado a los diferentes […]

Por: Maximiliano Prada Dussán / Director del DIE La Pedagógica Radio presenta el nuevo programa  al programa “Doctor Dixit”, expresión latina que significa “esto dijo el doctor”, “el doctor dijo”; una expresión muy usada en la tradición universitaria, cuyo origen se remonta a la expresión medieval “magister dixit”. Doctor Dixit es un espacio radial que […]


Radio Pedagogica

Canción actual

Título

Artista

Background
DominoQQ
https://donotuse-tip-ppapiauto-155.powerappsportals.com/