Convocatoria abierta para publicación en revista Zegusqua Pedagógica
Escrito por Radio Pedagogica el 22 de junio de 2022
Lorena Ayala Santos.
Estudiante del Programa en Pedagogía.
La Facultad de Humanidades de la Universidad Pedagógica Nacional convoca a toda la Comunidad Universitaria a publicar en la revista Zegusqua Pedagógica No.2. cuyo tema gira en torno a “textos que tengan como centro las dinámicas sociales y sus actores políticos”.
La revista Zegusqua Pedagógica divulga procesos de creación e investigación mediante varias formas escriturales que hemos denominado travesías: narrativas, reflexivas e investigativas. Estos espacios se ofrecen como una posibilidad de construcción y comunicación del conocimiento mediante estéticas que lo hagan memorable.
Este espacio que convoca a los estudiantes, especialmente, pretende contrarrestar el imaginario de que solo los grandes investigadores construyen conocimiento nuevo y que este se comunica mediante los formatos del artículo de investigación. Por eso, esta revista en formato electrónico está articulado a partir de tres travesías:
Travesías narrativas:se entiende por toda narración que pretenda divulgar procesos de investigación o de creación que ponen en el acento en temas y procesos específicos del campo, y que a su vez pueden ser visibles mediante los siguientes formatos: Entrevista pegunta-respuesta, entrevista- romanceada, perfil, sistematización de experiencias, crónica, taller creativo y evento artístico.
Travesías reflexivas: esta revista publica producción reflexiva tipo ensayo en varias modalidades: foto ensayo, ensayo académico, monólogo. La idea fundamental del acto de ensayar es la de probar una idea que ponga en tensión el sujeto en los contextos, el cuerpo en los territorios, los saberes en las disciplinas, entre otros, y que interpele a la subjetividad crítica. Para ello, cada número de revista presentará una pregunta de indagación o tema que permita articular a los ensayistas su creación. En esta secciona publicamos monólogos, foto ensayos y ensayos reflexivos.
Travesías investigativas: Esta revista publica artículos derivados de procesos de investigación que recojan la participación en semilleros de investigación, auxiliatorias de investigación o trabajos de grado en pregrado o maestría que correspondan al formato Imryd (introducción, materiales y método, resultados y discusión). Esperamos recibir artículos derivados de investigación y notas científicas.
No olvide que “el tema para la edición de la revista Zegusqua Pedagógica No. 2 girará en torno a textos que tengan como centro las dinámicas sociales y sus actores políticos”. La convocatoria estará abierta hasta el 11 de noviembre de 2022. Si desea recibir más información sobre las forma de publicación o enviar una publicación puede escribir al correo:
O consultar nuestro micrositio.
https://view.genial.ly/6269a0a7c186370018c4da11/interactive-content-convocatoria-revista-zegusqua