sliderHome

Página: 2

Calentando la Palabra, abrió un espacio de diálogo sobre la construcción de la Universidad Intercultural del Catatumbo (UIC), una iniciativa clave dentro del Pacto Social por la Transformación Territorial del Catatumbo, que busca fortalecer la educación en esta región históricamente afectada por el conflicto. En esta emisión, participaron Miguel Franco, director del Centro de Educación […]

El próximo martes 8 de abril, Gabinete de Curiosidades de La Pedagógica Radio nos llevará a un fascinante recorrido por uno de los mayores enigmas del arte colombiano: la escultura Bachué de Rómulo Rozo, una obra icónica cuya historia ha permanecido envuelta en el misterio durante casi un siglo. En este episodio titulado «En busca […]

En esta emisión de Edufísicamente, exploramos el talento y la trayectoria de Dilan Matius, estudiante de la Licenciatura en Recreación de la Universidad Pedagógica Nacional, quien ha llevado su pasión por el arte a diferentes escenarios, desde la danza y el modelaje hasta el teatro callejero y las comparsas. Uno de los hitos más importantes […]

Episodio 225 del programa radial EL CONVITE, titulado “Círculos y espirales de mujeres rurales Universidad de Caldas.” En la historia de vida de las mujeres rurales, se encuentra un trasfondo enmarcado por la anulación de su ser, de su sentir y de su pensar. Esta mutilación del pensamiento y de sus deseos ha invisibilizado su […]

Y todo por un vinilo… es un viaje musical con la textura melancólica del scrach, un deleite para los que se pierden en cada nota y se dejan llevar por los ritmos, la poesía, el cine y la literatura. En un reconocimiernto a la música que cuenta la historia y la historia de los músicos, […]

En el episodio 223 titulado: “Estudios sobre el Magisterio rural en Colombia”, se aborda la educación rural en el país y su proceso histórico. Esta conversación con el maestro Luis Fernando Zamora de la facultad de educación, ilustra las concepciones de la ruralidad que ha construido la política pública educativa a lo largo de nuestra […]

Ananké, relatos de Clío se apunta otro hit o deberíamos decir un gol, con el episodio 218 titulado, ”Nación, nacionalismo y fútbol”, en el que se analiza el vínculo directo que este deporte y fenómeno de masas, ha tejido con las tramas del poder, al punto de ser utilizado como herramienta política y publicitaria por […]

El grafiti y el muralismo han sido históricamente herramientas de resistencia y expresión del descontento social en Colombia. En esta emisión de Gabinete de Curiosidades, exploramos cómo estas manifestaciones artísticas han denunciado la violencia, preservado la memoria colectiva y construido narrativas alternativas frente a la impunidad. A través de conversaciones con artistas urbanos, activistas y […]

En esta emisión de KAWSAY, exploramos el papel de la justicia restaurativa y transicional en los territorios rurales de Colombia. Para ello, la profesora Marcela Bravo conversa ampliamente con Inti Natalia Castro, referente del enfoque de campesinado en la Oficina de Enfoques Diferenciales de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Durante el programa, abordamos […]

El programa Toma Única: Confluencias Políticas y Culturales, espacio edu-comunicativo de La Pedagógica Radio, presenta este especial dedicado al papel de las mujeres en la resistencia del pueblo palestino. En esta ocasión, contamos con la participación de Majd Samhan, Cónsul de Palestina, junto al profesor Pablo Nieto, de la Maestría en Estudios Sociales, y la […]


[No hay estaciones de radio en la base de datos]
slot gacor slot pro thailand slot gacor maxwin akunjp judi bola online judi bola resmi